¿Cómo financiar una propiedad en USA siendo extranjero?

Invertir en bienes raíces en Estados Unidos es una de las estrategias más inteligentes para proteger y hacer crecer tu patrimonio. Y si bien muchos piensan que sólo es posible comprar al contado siendo extranjero, la realidad es que sí puedes acceder a financiamiento —y cada vez más bancos y prestamistas ofrecen opciones atractivas para inversionistas internacionales.
Aquí te explico cómo funciona el proceso:
1. ¿Es posible obtener un préstamo hipotecario siendo extranjero?
¡Sí! Aunque las condiciones pueden ser diferentes a las de un comprador residente o ciudadano, muchos bancos, cooperativas de crédito y prestamistas privados ofrecen hipotecas para extranjeros. La clave está en cumplir con ciertos requisitos de documentación y demostrar tu capacidad financiera.
2. ¿Qué requisitos suelen pedir los prestamistas?
Cada entidad puede tener variaciones, pero en general te solicitarán:
-
Pasaporte vigente y, en algunos casos, visa de turista o de negocios.
-
Prueba de ingresos (como estados de cuenta bancarios, declaraciones de impuestos de tu país, cartas de empleador).
-
Historial de crédito internacional o, si no existe, una carta bancaria que respalde tu responsabilidad financiera.
-
Pago inicial (Down Payment): Como extranjero, normalmente se exige un pago inicial de entre el 30% y el 40% del valor de la propiedad.
-
Fondos en cuenta bancaria estadounidense: Algunos bancos requieren que tengas fondos suficientes depositados en EE.UU. semanas antes del cierre.
3. ¿Cuáles son las ventajas de financiar tu compra?
-
Apalancamiento financiero: No necesitas inmovilizar todo tu capital en una sola compra.
-
Diversificación: Puedes invertir en más de una propiedad o mantener liquidez para otros proyectos.
-
Protección contra la inflación: Al pagar a largo plazo, aprovechas tasas de interés relativamente estables.
-
Acceso a propiedades de mayor valor: Lo que te permite obtener mejores rentabilidades.
4. ¿Qué tipos de propiedades puedes financiar?
Los prestamistas suelen otorgar préstamos para:
-
Casas unifamiliares
-
Departamentos en condominio
-
Propiedades vacacionales
-
Proyectos de inversión (rentas a corto y largo plazo)
Importante: Algunos proyectos en preconstrucción también permiten financiamiento para extranjeros, aunque en estos casos el proceso puede ser distinto.
5. Consejos para aumentar tus posibilidades de aprobación
-
Trabaja con un asesor especializado en inversiones extranjeras que conozca el proceso y te conecte con prestamistas adecuados.
-
Ten tu documentación organizada y actualizada.
-
Asegúrate de tener los fondos necesarios para el down payment y costos de cierre.
-
Considera abrir una cuenta bancaria en EE.UU. con anticipación.
¿Listo para invertir en Estados Unidos?
Financiar una propiedad en USA es totalmente posible si conoces el proceso y te asesoras bien.
Si quieres recibir asesoría personalizada o conocer qué opciones de financiamiento están disponibles para ti, contáctame y juntos diseñaremos el plan ideal para alcanzar tus objetivos de inversión.
Categories

"Molly's job is to find and attract mastery-based agents to the office, protect the culture, and make sure everyone is happy! "
GET MORE INFORMATION

